Cicatrices y queloides

Introducción
Las cicatrices hipertróficas y queloides son cicatrizaciones patológicas de una herida causada por traumatismo, postintervención quirúrgica o de origen espontáneo. El dermatólogo valorará el tratamiento más conveniente a cada caso.
Indicaciones
Cicatrices hipertróficas y queloides, no importa dónde se localicen.
Pretratamiento
El estudio individualizado de cada paciente facilita el protocolo a seguir. En algunos casos, es preciso un tratamiento médico inicial (infiltraciones, tratamiento tópico) para valorar la respuesta. En otros casos, es posible asociar el tratamiento quirúrgico y el láser en la eliminación de las lesiones, en combinación o no con tratamientos posteriores.
Anestesia
No se emplea anestesia En alguna ocasión, se utiliza anestesia tópica o local, en función del tamaño y la localización de las cicatrices.
Intervención
La intervención se realiza ambulatoriamente en la clínica.
Hospitalización
Es un tratamiento ambulatorio que no precisa hospitalización.
Postintervención
El médico indicará qué tipo de cuidados posteriores a la intervención se deben realizar. Básicamente se aplicará una crema antiséptica y antiinflamatoria los primeros días, y una crema nutritiva durante unos meses. El paciente seguirá los consejos de su especialista y continuará con el tratamiento médico prescrito. Cuando se haya practicado cirugía, deberán ser quitados los puntos de sutura al cabo de una semana; en algunos casos se aconsejará un tratamiento posterior.
Resultados
El número de tratamientos necesarios no se puede predecir. El resultado es visible desde la primera intervención, pero variará en cada paciente. El tiempo entre tratamientos oscila entre dos y tres meses, en función del paciente.
Etiquetas: cicatrices, dermatologia, laser medico, laser medico-quirurgico, queloides
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio